

Foto referencial
En el 2011 el Perú y Guatemala suscribieron un Tratado de Libre Comercio (TLC), sin embargo, no logró entrar en vigencia. Frente a ello, la Asociación Peruana de Agroindustriales de Azúcar y Derivado (APAAD) alertó sobre la firma del TLC este año, a la fecha se conoció que aún no concluye las negociaciones para dicho acuerdo comercial.
El gerente general de APAAD, Diego Cateriano, precisó que la semana pasada se reunió con el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Edgar Vásquez, en la cual acordaron mantener el diálogo sobre el tema y le comentó el estado del citado TLC, expresó al diario Gestión.
Señaló que los azucareros se encontraban preocupados y solicitaban una reunión con el ministro Vásquez, pues había trascendido que como parte del acuerdo comercial se iba a establecer una cuota de importación de 120 000 toneladas (TM) de azúcar anuales inicialmente iba a incrementarse de manera gradual a 400 000 TM, cifra que consideraron elevada comparado a la cuota de Estados Unidos (42 000 TM) y Europa (24 000 TM).
Asimismo, indicó que acordaron establecer una mesa de trabajo para dar seguimiento a la problemática en torno al TLC con Guatemala, así como analizar los desafíos que enfrenta el sector azucarero.
El próximo 28 de agosto se instalará dicha mesa de trabajo en la que se fijará el marco de acción y los mecanismos para seguir las conversaciones.
Cabe precisar que la producción local de azúcar es de casi 1 350 000 TM y la demanda interna de aproximadamente 1 250 000 TM, de manera que el mercado del azúcar se autoabastece y hasta tiene un excedente.
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, arroz, azúcar y leche
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas