


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023
Festival de Flores en el Santuario de Santa Rosa de Lima: del 25 al 27 de agosto
23 de agosto del 2023Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
SENASA y gobiernos locales vienen trabajando articuladamente por alcanzar esta meta.

El SENASA viene trabajando con los gobiernos locales para la mejora de los mataderos municipales y lograr que, al cierre del año, Perú cuente con 124 mataderos autorizados.
Actualmente, el país cuenta con 96 mataderos autorizados, cuya infraestructura y procesos garantizan que los productos y subproductos cárnicos cumplen con los controles sanitarios. Sin embargo, la meta es seguir incrementando la oferta de alimentos cárnicos inocuos para beneficio de todos los consumidores peruanos.
Mejoramiento de la inocuidad
Los mataderos que no tiene autorización sanitaria de funcionamiento, representan un riesgo alto en la transmisión de enfermedades zoonóticas. Por ello, con el objetivo de incentivar que más mataderos municipales cuenten la autorización respectiva, se viene impulsando mejoras en todos los departamentos del país.
De esta manera, el SENASA, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha emprendido desde el 2019 el “Proyecto de Mejoramiento de la inocuidad en la producción de alimentos”, logrando que mataderos de 20 departamentos del país puedan obtener sus autorizaciones sanitarias.
Cabe destacar que, a través de este proyecto, ya se ha logrado beneficiar a 43 mataderos municipales con la entrega gratuita de 76 kits de faenamiento de bovinos y porcinos.
Estos mataderos se encuentran en Amazonas (3), Ancash (1), Apurímac (2), Arequipa (3), Cajamarca (2), Cusco (2) Huancavelica (2), Huánuco (1), Ica (2) Junín (6), Lima Callao (1) Lambayeque (3), La Libertad (1), Moquegua (4), Piura (2) Puno (2), San Martín (4), Tacna (1) y VRAEM Kimbiri (1).
Para el segundo semestre del año se tiene proyectado entregar 25 kits de faenamiento, que mejorarán la inocuidad en los procesos de faenado de 14 mataderos municipales.
Opiniones / Comentarios de otras personas