


Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023
Festival de Flores en el Santuario de Santa Rosa de Lima: del 25 al 27 de agosto
23 de agosto del 2023Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
Paquete de fertilización esta valorizado en cerca de dos millones de soles y servirá para fertilizar un total de 3643 hectáreas.

Con el objetivo de mejorar la producción del cacao, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la entrega de 1239 toneladas de abono a 2498 familias agricultoras de los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez, en la provincia de Oxapampa (Pasco).
Los fertilizantes y abonos fueron adquiridos por un monto de S/1 921 141.76 y beneficiará a 2498 familias que tienen cultivos en etapas de crecimiento y producción, la aplicación de estos insumos favorecerá las condiciones nutricionales de las plantas para elevar el nivel de floración y fructificación de las 3643 hectáreas de cacao.
Los insumos constan de NPK (Nitrógeno, fósforo y potasio). Elementos necesarios en el suelo para que las plantas puedan crecer y generar frutos. Hidróxido de calcio, un corrector de suelos ácidos. Ulexita, ayuda en la floración, germinación y otros que ayudan a las plantas a producir frutos en cantidad y calidad.
Florencio Santiago Carrillo, ejecutivo zonal de Devida, indicó que se está garantizando la entrega de los insumos a cada familia de las 111 comunidades nativas que atienden “A través de carros y botes los técnicos están realizando la distribución por vía terrestre y fluvial, esto permitirá que las familias obtengan mejores cosechas en cantidad y calidad” manifestó.
Opiniones / Comentarios de otras personas