


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023
Festival de Flores en el Santuario de Santa Rosa de Lima: del 25 al 27 de agosto
23 de agosto del 2023Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
Expertos del Centro para Innovación de Plantas de la Universidad Mae Fah Luang de Tailandia visitaron la región San Martín para identificar cultivos para el uso y manejo de medicina alternativa.

En el marco del principio de la responsabilidad común y compartida, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa recibió la visita del Embajador del Reino de Tailandia, Pisanu Sobhon y expertos del Centro para Innovación de Plantas de la Universidad Mae Fah Luang, Tharakorn Maneerat y Thidarat Duangyod.
La delegación tailandesa realizó una presentación sobre los hallazgos obtenidos en su visita de tres días en el distrito de Chazuta (San Martín), que tuvo como objetivo conocer el manejo, producción, procesamiento y comercialización de las plantas medicinales con potencial comercial que realiza la organización de productores de la zona, a fin de fortalecer las capacidades técnicas y científicas.
“Tenemos que seguir fortaleciendo la relación entre ambos países para impulsar mejoras en el paquete tecnológico, lo que a su vez mejorará las condiciones de la cadena productiva de los cultivos y fomentará el desarrollo alternativo, integral y sostenible”, destacó el titular de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030.
Por su parte, Pisanu Sobhon destacó las facilidades brindadas por el Perú a los expertos durante su estadía en el país y puso a disposición la embajada de Tailandia para futuros compromisos en búsqueda de obtener más herramientas para combatir de manera conjunta contra el tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos.
El intercambio de experiencias permitió analizar y compartir información acerca de diversos cultivos medicinales, tales como la cúrcuma, el jengibre, la papa huasca, el jergón sacha, el aceite de coco y la pasta de cacao, entre otros productos.
Durante la visita, los expertos se reunieron con organizaciones como personal de la oficina zonal en Tarapoto de Devida, la Asociación de Productores Agropecuarios para la Conservación e Investigación de la Biodiversidad Biológica (APACIBB), Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Agencia de Cooperación Internacional del Reino de Tailandia (ACIRUT) y la Municipalidad Distrital de Chazuta.
Dato
Como parte de los acuerdos llegados tras su visita, la Universidad Mae Fah Luang propuso realizar pasantías para cinco productores y dos técnicos a Tailandia para el mes de octubre del 2023. Así como también, compartir Información tecnológica, guías y manuales de la elaboración de productos medicinales.
Opiniones / Comentarios de otras personas