

La Presa “Palo Redondo” almacenará 401’000,000 de metros cúbicos de agua, para garantizar su entrega en forma oportuna y en cantidad adecuada a las tierras antiguas y nuevas de la gran Irrigación “Chavimochic”, en La Libertad.
Esta gigantesca construcción hidráulica, situada en la parte alta del desierto de Chao, captará el agua del río Santa. A la fecha presenta un 70% de avance y se espera que sea concluida un año antes de lo previsto en el contrato.
La III Etapa del Proyecto Especial “Chavimochic”, comprende la construcción de la Presa “Palo Redondo”, la prolongación del canal madre de 128 kilómetros de longitud hasta las pampas de Urricape y la tercera línea del Sifón Virú.
“Palo Redondo” es resultado de un contrato con una inversión conjunta del Estado y la Concesionaria “Chavimochic” S.A.C por 715 447 020 de dólares firmado en mayo del 2014. El contrato comprende también la operación y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica existente y nueva por 20 años.
Sobre el tema, respaldado por diferentes instituciones de la sociedad civil, como los colegios profesionales y la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, el gobernador regional Manuel Llempén Coronel anunció que llevará la propuesta al presidente de la República, Martín Vizcarra, para que la empresa Odebrecht termine la presa de “Palo Redondo” y luego se le resuelva el contrato.
El gobernador regional en conferencia de prensa dio a conocer que la próxima semana viajará a Lima para exponer dicha alternativa al primer mandatario. Él estuvo acompañado por varios representantes de instituciones que conforman la sociedad civil, quienes coincidieron en que es la mejor salida para destrabar la III Etapa del P.E. “Chavimochic”, que está paralizado hace dos años desde que se conoció el mega escándalo de corrupción que involucra a Odebrecht.
“Quiero ratificar que la adenda de reinicio de obra para concluir “Palo Redondo” y la caducidad del contrato de mutuo acuerdo es la alternativa más beneficiosa para lograr la prosperidad del pueblo liberteño y para el Perú. Esta consiste en que la concesionaria solamente culminará las obras en la presa, la cual tiene un 70% de avance, para luego retirarse definitivamente”, manifestó Manuel Llempén.
Se firmó adenda para culminar canal madre de la III etapa de Chavimochic
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas