

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó el programa de lineamiento que permitirá invertir inicialmente hasta S/ 30’000,000.00 del Fondo AgroPerú en créditos para beneficiar a los productores de camélidos sudamericanos en los procesos de esquila, acopio, transformación y comercialización de la fibra de camélidos.
Este programa, diseñado para apoyar a las organizaciones agrarias, comunidades nativas o campesinas a nivel nacional, otorgará a través de Agrobanco, créditos con plazos de financiamiento de hasta 18 meses, con la posibilidad de incluir un período de gracia de hasta 12 meses y con una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 3.5%,
Son más de 20 mil productores de camélidos que pertenecen a organizaciones, quienes serán beneficiados con este programa que cubre también el financiamiento de procesos de transformación, entre ellos, la clasificación y maquila industrial en fibra de alpacas y el pre-descerdado y descerdado (manual o mecánico), en fibra de vicuñas.
Asimismo, este programa también tendrá como objeto el financiamiento de los costos directos de los procesos de esquila, acopio y categorización de la fibra de alpaca y de la esquila y acopio de la fibra sucia de vicuña.
El programa estará vigente hasta diciembre del 2023. La Dirección General de Ganadería señaló además que los productores alpaqueros recibirán asesoramiento de esta entidad para facilitar su acceso al crédito.
Fondo Agroperú otorgó S/ 991 millones para financiar más de 79 mil créditos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas