


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Fondo Agroperú otorgó S/ 991 millones para financiar más de 79 mil créditos
La tasa de financiamiento anual que maneja el fondo es de 3.5%.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que administra el fondo Agroperú, ha colocado a la fecha 6,306 créditos en la región Junín por un monto de S/ 64.8 millones a la fecha, siendo la sexta región que registra mayores préstamos concedidos al agro. A a nivel nacional el número asciende a 79,489 créditos, por un suma de S/ 991 millones otorgados.
En el caso de la región Junín, las cadenas que registraron el mayor número de colocaciones son el café, seguido de la papa, el cacao, la naranja, de kion, paltos, maíz, cuyes y ganado vacuno.
El Midagri, a través del fondo, promueve la articulación comercial y la generación de servicios conexos que contribuyen a mejorar la rentabilidad de los pequeños productores con una tasa de financiamiento anual de 3.5% que permite otorgar una mayor rentabilidad a los usuarios que requieren reactivar y continuar con sus actividades productivas agrarias, con alcance nacional.
El fondo Agroperú cuenta con un Consejo Directivo que aprobó, a la fecha, once programas de financiamiento directo de alcance nacional que financian cadenas productivas agrícolas, pecuarias y forestales, y canaliza recursos para la atención con capital de trabajo para financiar infraestructura y equipamiento, tanto de pequeños productores agrarios organizados que califican individualmente como usuarios del fondo, así como organizaciones agrarias de las cuales son socios, y que califican como usuarios de manera colectiva.
Opiniones / Comentarios de otras personas