

La Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectorial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Mindar), a través del proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa – PTRT3, inició el proceso de demarcación en las comunidades nativas Unión Santa Fe, Kepitoshi y Maguireni de la región Cusco; el deslinde de la comunidad campesina Andrés Avelino Cáceres en Apurímac, y el levantamiento catastral en las Unidades Territoriales Cedro Pampa en Apurímac y Conima en Puno.
Esto se realiza como parte de las actividades de la segunda etapa del proceso de formalización y titulación de tierras rurales.
A través de un comunicado, el Mindar detalló que en el caso de las Unidades Territoriales, se realiza el levantamiento catastral que incluye actividades como la linderación donde comuneros y comuneras participan activamente para la colocación de los hitos; así como la elaboración de expedientes, donde se presentan documentos y se recibe orientación por parte del equipo de la brigada del PTRT3.
Las actividades de demarcación y deslinde incluyen la realización de la georeferenciación, toma de datos sobre los límites del territorio de la comunidad, con el uso de equipamiento sofisticado como estación total, GPS submétrico, entre otros.
Cabe mencionar que para realizar estas actividades, el equipo técnico del PTRT3 y la empresa Telespazio, quienes tienen a su cargo las actividades de campo, se reunieron con los representantes de organizaciones indígenas como la Organización Asháninka y Machiguenga del Río Apurímac (OARA), con el fin de obtener la autorización y respaldo para el ingreso a las comunidades nativas, correspondientes al Lote 3 del proyecto, que incluye las regiones de Apurímac, Cusco y Puno.
El proyecto PTRT3
El Mindar, a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), que ejecuta el proyecto de Inversión Pública ‘Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa’ (PTRT3), tiene como objetivo promover la titulación de la propiedad rural en sierra, selva y ceja de selva en diez regiones del país.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas