

Foto: Cortesía
Indecopi decidió desestimar la investigación de oficio que inició en julio del 2018 para hallar presuntas subvenciones en las importaciones al Perú de maíz amarillo duro proveniente de Estados Unidos.
La entidad encargada de dicha investigación es la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias (CDB), que descartó el imponer posibles medidas compensatorias al citado producto importado de EE.UU., pues considera que tal importación no afecta a la industria nacional.
Las importaciones de maíz de ese país pasaron de ser el 7 % al 71 % de la demanda nacional entre el 2013 y el 2017, desplazando a las importaciones de maíz amarillo de Argentina. Además, pasaron de 220 000 toneladas en el 2013 a 3 250 000 toneladas en el 2017.
Por otro lado, Robert Venero, abogado de la Asociación Peruana de Avicultura, dijo que, de darse medidas compensatorias, se iba a afectar a la industria avícola local.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas