

Por un pago justo. Fairtrade International lanza consulta pública sobre un modelo que facilite el pago de un salario digno par trabajadores de plantaciones de banana. Así, intentará lograr que todas las plantaciones certificadas compensen a sus colaboradores de forma justa.
La consulta invita a todas las partes interesadas relevantes, desde trabajadores y dueños de plantaciones hasta retailers y comerciantes. Así, la industria bananera, en conjunto, pueda hacer de los salarios dignos una realidad.
La propuesta
Fairtrade propone que el salario base obligatorio. A partir de la mitad del próximo año, al menos el 70% del monto de un salario digno se pague en efectivo a todos los trabajadores de las plantaciones bananeras certificadas por Fairtrade. Monto se incrementará a 75% en 2023.
Cada trabajador recibirá, de esta forma, al menos el salario base, incluso si el salario mínimo legal es menor. Si ya están recibiendo más, no se les puede bajar el pago.
También existe la propuesta Fairtrade Premium: una medida temporal para cerrar la brecha que propone pagar hasta el 30% de la Prima Fairtrade como bonificación en efectivo, además del 20% opcional ya existente (que puede pagarse en efectivo si los trabajadores lo desean).
Dependiendo de las reglas fiscales locales, los trabajadores pueden optar por recibir el bono Premium en cupones, en lugar de efectivo.
Finalmente, el modelo único de Fairtrade incluye un fondo Premium que las cooperativas agrícolas reciben además del precio del producto. Los miembros de la cooperativa votan para determinar cómo se gasta el dinero, generalmente en programas comunitarios como el acceso a la educación o la atención médica.
El Estándar de Trabajo Contratado Fairtrade requiere que los salarios aumenten de forma progresiva hasta alcanzar un salario digno. La negociación colectiva es el enfoque más sostenible y socialmente empoderador, desde un punto vista económico.
Después de aplicar el salario base de Fairtrade, los empleadores deben negociar con los sindicatos o representantes de trabajadores sobre los plazos y las medidas para cerrar la brecha restante.
Los plazos dependerán de la situación financiera de la empresa, pero los salarios siempre deben aumentarse por encima de la inflación para asegurarse de que la brecha se reduzca y finalmente se cierre.
La propuesta de Fairtrade dependerá del compromiso y colaboración entre las partes interesadas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas