


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023Agrobanco otorgará créditos a 3.5% de interés a dos organizaciones cacaoteras de Tocache
Los productores, con asistencia de Devida, podrán acceder a créditos desde 11.426 soles del Fondo Agroperú, previa evaluación del banco

Por intermediación de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Cooperativa Agroindustrial Uchiza Ltda. y la Cooperativa Agroindustrial ASPROC- NBT Ltda. inmersas en la producción de cacao en Tocache, firmaron un convenio, por tres años, con Agrobanco para acceder a créditos del Fondo Agroperú, a una tasa de interés anual de 3.5%.
Si el agricultor cumple con todos los acuerdos de uso y pago de crédito durante el plazo de vigencia, al cuarto año podrán acceder a otros créditos con las mismas condiciones, comentó el representante de Agrobanco en la region, Richard Bernales
Los productoress asociados a dichas organizaciones agrarias podrán acceder a créditos desde 11.426 soles, previa evaluación del Banco.
Los requisitos que se exigen para acceder a estos créditos es contar como mínimo dos hectáreas y máximo cinco, es decir pequeños productores, además de contar con una copia simple del estatuto y sus modificatorias, copia de DNI de los representantes legales de la organización o cooperativa.
Asimismo, los productores tendrán que presentar una copia literal completa de la partida electrónica correspondiente a la organización o, en su defecto, presentar vigencia de poderes que incluya el régimen de facultades con no más de 30 días de antigüedad.
La información presentada deberá ser actualizada a solicitud del Banco, ficha RUC y vigencia de poder.
También puedes ver:
Cajamarca: Capacitan en fertilización química y orgánica a caficultores
Opiniones / Comentarios de otras personas