


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023UNALM e Inia realizarán Foro Internacional sobre Cambio Climático
Será del 21 al 23 de octubre en el auditorio de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Agraria La Molina

Con el objetivo de incrementar el conocimiento científico sobre el impacto del cambio climático en la agricultura del Perú, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad Nacional Agraria-La Molina (UNALM) alistan el Foro Internacional sobre Cambio Climático, que se realizará del 21 al 23 de octubre próximos.
En ese marco un grupo de expertos nacionales y extranjeros expondrán e intercambiarán resultados y avances de investigaciones sobre el cambio climático que se están realizando en sus instituciones, los mismos que servirán como herramientas para elaborar propuestas y/o reproducir proyectos de investigación.
“También está orientado a compartir y fomentar trabajos colaborativos con instituciones nacionales e internacionales vinculadas a la investigación en cambio climático y la agricultura”, expresa el PhD. Jorge Luis Maicelo Quintana, jefe del INIA.
El foro está dirigido a investigadores, docentes universitarios, profesionales agrarios, estudiantes, agricultores y público en general y no tiene costo por participación.
- Inscripciones: Teléfono: (01) 240 2100 anexo 243 y correo electrónico: [email protected]
También puedes ver:
Sierra y Selva Exportadora firmó convenio de cooperación con Italia
Opiniones / Comentarios de otras personas