

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que productores peruanos podrán exportar palta Hass, granada, arándanos, Capsicum y toronjas a Colombia, mientras que los productores de ese país podrán enviar a nuestro mercado cargas comerciales de palta Hass, piña y lima Tahiti.
Este es el corolario de los compromisos presidenciales alcanzados en la Declaración Medellín del 2015, que finalmente se consolidan en la reunión técnica preparatoria con motivo del Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional Perú-Colombia, que se realiza en Pucallpa.
Considerando la antigüedad de estos compromisos, Colombia ya tenía aceptado el acceso de arándanos y granadas desde el 2018, y a partir del dos de setiembre del presente año se sumarán las exportaciones de palta Hass, frutos de Capsicum y toronja.
Para el caso de palta Hass importada de Colombia, el Senasa de Perú ha elaborado un plan de trabajo que establece medidas fitosanitarias estrictas, que el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, deberá aplicar en el proceso de exportación de palta Hass a Perú.
El MINAGRI anunció una próxima reunión del comité binacional de medidas fitosanitarias, espacio donde será posible ampliar la lista de productos que podrían intercambiarse entre ambos países, previo cumplimiento de las regulaciones nacionales.
Agroexportaciones crecieron 9.7% en el primer trimestre 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas