

Alrededor de 300 000 plantones forestales de pino y unos 200 000 de queñua y colle serán producidos durante el presente año en los viveros forestales ubicados en Ayaviri (Melgar), Azángaro y San Juan de Potojani (Chucuito, Puno).
Así informaron representantes del Programa “Agro Rural”, durante la firma de un convenio interinstitucional con la Dirección Regional Agraria de Puno, mediante el cual se vuelve a poner en operatividad durante los próximos cinco años el vivero forestal de San Juan de Potojani.
Este vivero tendrá una capacidad de producir unas 200 000 plantones al año y junto a la producción de los otros dos viveros en mención, servirá para la recuperación de 455 hectáreas de praderas sobre pastoreadas, beneficiando a unas 910 familias campesinas.
El objetivo de esta actividad es mejorar la captación y retención de agua de lluvias, así como contribuir al cuidado de los recursos naturales en las cabeceras de la cuencas de Tinajani, Condormilla, Umasuyo y Posoconi en Ayaviri, Yanamayo, San José, Salinas en Azángaro y Vilque y Umayo en Puno.
Agro Rural destribuye más de 1,500 toneladas de guano de las islas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas