

Los 68 socios de la Comunidad Campesina Secsencalla, ubicada en la provincia de Quispicanchi, región Cusco, duplicaron su producción de maíz blanco y chulpi a 600 toneladas anuales y lograron ampliar su frontera agrícola de 60 a 105 hectáreas.
Este suceso se dio luego que los socios accedieran al cofinanciamiento no reembolsable de S/ 393 573.00 por parte del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Minagri. Por su parte, los beneficiarios solventaron una contrapartida por S/ 78 714.60.
“A nivel de la comunidad hemos tenido mayores ingresos y mayor cosecha de calidad. Ahora nuestros hijos están mejor educados, como tenemos mayores ingresos ya podemos educarlos más allá y pueden estar en la universidad”, señala Silverio Palomino, socio fundador.
El plan de negocio incluyó la implementación de maquinaria agrícola como tractores, arado de discos, sembradora de precisión de líneas, rastras hidráulicas y surcadoras para mejorar las labores de labranza y preparación de terreno para el cultivo y proceso de siembra.
Los socios también recibieron asistencia técnica para la preparación del terreno, labranza, calidad de semilla y principales labores agronómicas como fertilización, control de plagas y sanidad vegetal.
El maíz blanco y chulpi producido por esta comunidad, es llevado desde Cusco hasta Lima y al norte del país para su comercialización. Las regiones como como Junín, Arequipa, Ancash y Apurímac son beneficiadas con este producto de mayor calidad.
Cusco: Midagri suscribió convenios con núcleos ejecutores por casi S/ 5 millones
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas