

Por: Teobaldo Ardiles Torres
Con la participación de cerca de un centenar de productores de maca de Junín, así como de Carhuamayo, San Juan de Óndores y Vicco (Pasco), del 12 al 14 de julio se realizará e el XXI Festival Internacional de la Maca, en el distrito, provincia y región Junín
Las actividades programadas por el comité organizador iniciarán con el tributo a la pachamama en las cuevas de “Pachamachay. Posteriormente, se realizará una evaluación a los mejores stands de exposición, concursos a la mejor maca, platos derivados de producto Habrá degustaciones de néctares de maca de los diferentes colores elaborado por los productores.
También se habilitará un espacio para una rueda de negocios y capacitaciones técnicas sobre el cultivo.
¿Por qué consumir maca? es un estimulante del sistema nervioso central, con virtudes adaptógenas, remineralizantes, vitamínicas, antianémicas, defatigantes, e incluso dermoprotectoras. Es un excelente reconstituyente energético por su contenido de hierro y rico en vitaminas B y C, destinado a combatir los estados de debilidad, falta de energía, y como apoyo en casos de anemia, y para conferir vigor y resistencia físico-mental a deportistas y excursionistas entre otros.
Sierra y Selva Exportadora firmó convenio de cooperación con Italia
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas