

Fruto de 30 años de constante trabajo de los esposos e ingenieros agrónomos Margot Álvarez Salas y Luis Zúñiga Cernades, especialistas en cultivos tropicales y agroforestería, crearon el centro de alta montaña, donde se puede observar el proceso productivo completo del cacao y café, manejo de viveros, podas y transformación y elaboración de chocolate artesanal.
También es un espacio ideal para hacer turismo vivencial por los recintos naturales, explorar y realizar aventuras fotográficas con hermosos fondo de montaña de la Bella durmiente, así como conocer las 86 especies de aves silvestres, monos y felinos salvajes que ahí radican.
“El centro es una iniciativa que apuesta por el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la rehabilitación de bosques deteriorados. Por eso invitamos a delegaciones de productores y profesionales interesados a conocer el espacio”, señala la Ing. Agr. Margot Álvarez Salas, Gerente General de la Corporación Montaña Tropical SAC, quien también preside la Red de Mujeres Cacaoteras del Perú de la Cámara Peruana del Cacao
Contacto para pasantías: celulares 939189999 y 942117435
Encuentro Cafetalero en San Martín: más de 200 productores fueron capacitados
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas