

Por: Teobaldo Ardiles Torres
En el Centro Poblado “Bolívar”, Nuevo Horizonte, distrito de Pólvora, Tocache, San Martín, el 18 último se llevó a cabo un encuentro cacaotero con la participación de 300 productores dedicados a este cultivo.
La actividad se realizó en la finca de Edil Sandoval Arévalo (El “Messi” del cacao), llamado así por su liderazgo en producción de cacao y considerado como el productor cacaotero más competitivo del Perú, quien con 15 años de experiencia en este cultivo produce alrededor de 3.8 toneladas en promedio por hectárea. Sandoval Arévalo fue uno de los forjadores de la Asociación Central de Productores de Cacao en la provincia de Tocache, organización que en la actualidad en alianza con otras instituciones, sin intermediarios, está exportando granos de calidad a través de la empresa Techno Serve.
El encuentro fue organizado por el Gobierno Regional de San Martín, institución que lleva adelante el proyecto “Ampliación y Mejoramiento de los Servicios de Apoyo al Desarrollo Productivo de la Cadena del cacao a los Productores en la Región San Martín”, y que ejecuta directamente la Dirección Regional de Agricultura que conduce el Ing. José Revilla Vuelot.
La metodología utilizada se basó en la práctica y la experiencia, implementadas por los especialistas del proyecto, quienes impartieron sus conocimientos referentes a mejorar la productividad y competitividad de este cultivo, mediante la asistencia técnica, capacitación secuencial y sistemática en términos de manejo integral, así como uniformizar criterios y validar las tecnologías de intervención en el campo, además de estrechar lazos de confraternidad y cooperación entre los concurrentes.
También se realizaron actividades de podas, abonamiento, manejo responsable de envases vacíos de agroquímicos, asociatividad, comercialización y financiamiento así como la diversidad de derivados del cacao.
El Ing. José Revilla, indicó que el fin de la actividad fue fortalecer las capacidades de los productores en cuanto a diferentes prácticas agronómicas al cultivo del cacao.
“El compromiso de esta gestión liderada por Pedro Bogarín Vargas, gobernador de San Martín, es estar al lado de los agricultores, conocer sus necesidades, sumando esfuerzos, priorizando actividades y estableciendo líneas de acción para que juntos logremos el desarrollo regional”, recalcó el funcionario, no sin antes mencionar la importancia del cultivo y su productividad detallando el impacto comercial que alcanza la producción de este grano.
El auspicioso evento congregó a representantes del INIA, IIAP, Proyecto Alto Huallaga, ADEL Tocache, ONG Campo Limpio, Eco Tocache, Prisma, Instituto Tecnológico Alto Huallaga, Alianza Cacao, Asproc, cooperativas y asociaciones de la provincia de Tocache, así como numerosos agricultores de la región San Martín.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas