

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón, destacó que el abastecimiento de alimentos en mercados durante la pandemia Covid-19 en 2020 se sostuvo gracias a la Agricultura Familiar.
“Nuestro principal objetivo como Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, es la implementación de acciones para lograr una inversión eficiente y la prestación de mejores servicios al pequeño productor, porque nuestra prioridad es la atención a la Agricultura Familiar”, resaltó.
Midagri informó que el año pasado se superó las 3.7 millones de toneladas de alimentos en abastecimiento a mercados mayoristas. Esto es un 1.3% superior en comparación a lo registrado en 2019.
El comportamiento se tradujo en un impacto positivo en las cifras de suministros de mercados mayoristas. Según el IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro), la Agricultura Familiar, principal proveedor de mercados, genera cerca del 80% de los productos alimenticios que adquieren las familias peruanas.
En el primer semestre de 2020, durante el mayor rigor de la cuarentena, los volúmenes de abastecimiento se comportaron de manera normal, creciendo en 0.8% en ese periodo, y luego acelerando su ritmo de aumento en el segundo semestre (+2.0%), coincidiendo con la apertura de las fases de reactivación económica.
La mayor oferta de productos de primera necesidad, permitió mantener precios estables durante 2020. Mientras el índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas de Lima Metropolitana del INEI durante el año pasado acumuló una tasa de aumento de 1.9% (inflación similar a la de 2019, pero debajo del 4.2% del 2016).
Conoce la Ley que modifica norma para impulsar la agricultura familiar
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas