

Durante el debate de la Comisión de Economía del Congreso de la República sobre la propuesta de la nueva Ley de promoción agraria, se propuso incluir trabajadores sociales dentro de las empresas agrarias.
La congresista Rosario Paredes (Acción Popular) indicó que en cada industria tiene que haber un trabajador social para que verifique el bienestar de los trabajadores y así garantizar todas las asistencias que las empresas deben ofrecer.
La parlamentaria también propuso que crear un fondos de bienestar y velar por el transforme de los empleados.
José Núñez Salas (Partido Morado) indicó que la Ley ya contempla la asistencia social. Mientras que César Combina recordó que temas como este ya se debatió, por lo que ratificó la idea de que el Congreso no debe involucrarse en qué se beneficiará o asistirá a los trabajadores.
“Nosotros no somos nadie para decirle el empleador ni al trabajador en qué cosas se tienen que poner de acuerdo, porque esa es una negociación privada e individual, producto de las necesidades que ellos van a priorizar”, expresó.
Lenín Bazán (Frente Amplio) precisó que el Congreso tiene que poner en claro las obligaciones, en ese sentido, que tiene que tener la empresa, porque si no se daría pase a la informalidad.
Congreso aprueba iniciativas para promover cultivo y consumo de aceituna y yuca
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas