

Con el objetivo de incrementar la rentabilidad de los pequeños y medianos productores, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) impulsará el primer Programa de Mejoramiento Genético del café y diversificación de hectáreas, así como la formación de un Banco Nacional de Germoplasma que concentre la mayor diversidad de este cultivo y genere nuevas variedades de alta calidad.
Parte de estos acuerdos se dio en el marco de la Reunión Técnica y Científica del Café realizado en Cajamarca, con la participación del Inia, la Junta Nacional del Café, gobiernos regionales y organizaciones privadas.
Asimismo, desarrollarán estrategias para consolidar la sostenibilidad del sembrío de café a través de la diversificación, junto con otros cultivos de alta rentabilidad y competitividad. También está la validación genética de las variedades de café, la microzonificación de las áreas productoras, definir los patrones de absorción de nutrientes del cultivo, la regulación de las semillas, métodos para posicionamiento en diversos mercados.
Finalmente, en la visita de campo se inspeccionó los trabajos de adaptabilidad del café centroamericano y los avances de las investigaciones del Inia en materia de selección de semillas tolerantes a la roya amarilla y de experiencias exitosas de proyectos de innovación.
Junín: INIA instala parcelas demostrativas para elevar calidad genética de papa
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas