

Hace 300 años antes de Cristo, el sabio griego Hipócrates sentenció: “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”. Pues el ser humano es —básicamente— reflejo de lo que come.
Sin embargo, por el influjo del “desarrollo” y la “modernización”, muchos olvidamos dicho precepto, para consumir —incluso— alimentos que contienen ciertas sustancias tóxicas, como los preservantes químicos de los productos envasados.
Pero como los resultados han sido mayormente negativos, ahora cada vez más médicos y nutricionistas recomiendan retomar el principio hipocrático, porque los alimentos no sólo nutren, sino también previenen, controlan y revierten enfermedades, a la vez de regenerar células y retardar el envejecimiento del organismo humano.
En general, los expertos coinciden en señalar que una dieta rica en productos vegetales saludables, preferentemente orgánicos, reduce el riesgo de contraer cáncer y otras enfermedades graves.
Entre los mismos destacan los siguientes productos:
Fuente: Agronoticias, Ed. N° 419-pág. 54
INIA mejorará calidad del camu camu, limón y arroz en Loreto
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas