

FIBRA DE ORO: Sr. Samuel Revilla, Gerente de Kuna del Grupo Inca, presenta Alpaca 16, la tela de alpaca más fina.
La principal novedad en el mundo textil se dio a conocer en Alpaca Fiesta ‘2018, que se viene realizando en Arequipa. Se trata de un tejido elaborado con fibra de alpaca de 16 micras, casi comparada con la finura de la fibra de vicuña (14 micras en promedio), que presentó el Grupo Inca, una de las principales empresas transformadoras del país.
“Esta tela es fruto de un trabajo minucioso y sostenido de selección de alpacas de élite, empleando la biotecnología y transferencia de embriones en nuestro centro de producción de Pacomarca, Melgar, Puno. Hemos logrado 253 alpacas bajo esta tecnología”, explicó el Ing. Alonso Burgos, gestor del centro biotecnológico.
Mientras tanto el Sr. Samuel Revilla, Gerente de Cuna del Grupo Inca —tela entre manos— dijo que este resultado se debe al arduo trabajo de la industria por contar con insumos de excelencia y un aporte al desarrollo del sector alpaquero. Por otro lado, indicó que también el Grupo Inca organiza el concurso “Vellón de Oro” entre los productores altiplánicos, con el fin de incentivar el mejoramiento y finura de la fibra, por lo cual paga precios superiores a los del mercado tradicional.
ALPACAS SUPER FINAS: Sr. Alonso Burgos, del fundo Pacomarca, Melgar, mostrando pate de las 253 las alpacas de élite logradas por trasnferencia de embriones. Acompaña el Lic. Alan Cruz Camacho, administrador de Pacomarca.
(LAH).
Cusco: Coopecan logra certificación de estándar de alpaca responsable
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas