Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Cusco: Coopecan logra certificación de estándar de alpaca responsable
Certificación representa gran motivación para mejorar condiciones de crianza que influye en calidad de fibra de alpaca
La Cooperativa de Producción y Servicios Especiales de los Productores de Camélidos Andinos COOPECAN logró la certificación de Estándar de Alpaca Responsable (RAS) de unas 100 familias alpaqueras del distrito de Sicuani de la provincia cusqueña de Canchis.
Siendo el Perú, el primer productor de fibra de alpaca en el mundo, el MIDAGRI conforme a su política de desarrollo en la comunidad alpaquera, reconoció el compromiso de COOPECAN al lograr esta certificación, que mejorará las condiciones de vida del camélido y sus finos derivados que lo pone ante los ojos del competitivo mercado internacional.
Además, mejorará sustancialmente la vida de los productores y sus familias en el campo.
En ese sentido, se proyecta también certificar otro número similar de familias en el distrito de Puquio, provincia de Lucanas, de la región Ayacucho.
Al respecto, el director de la Dirección General de Desarrollo Ganadero, del MIDAGRI, Marco Enciso, felicitó a las cooperativas alpaqueras que de manera progresiva se van sumando a la obtención de estas certificaciones, que garantizan transacciones sin problemas de comercialización y sin intermediarios que menoscaben su valor y su trabajo.
La entrega del RAS es una certificación que brinda a la industria textil como instrumento para reconocer las mejores prácticas de los productores alpaqueros, que constituye una garantía de que la fibra de alpaca proviene de espacios óptimos de crianza, generando una mejor calidad del producto y mayores réditos en términos de ventas y transacciones comerciales.
Opiniones / Comentarios de otras personas