

El Gobierno Regional de Lambayeque informó que se ha iniciado la siembra de más de 300 mil plantones de especies nativas y exóticas en comunidades de los distritos de Incahuasi y Cañaris de la provincia de Ferreñafe, para beneficiar a más de 500 familias en situación de pobreza extrema.
Los plantones han sido producidos en los viveros forestales del gobierno regional a fin de ser instalados en 280 hectáreas, contando con la participación de las comunidades campesinas, generando más de 3,000 jornales para reforestar áreas comunales como una alternativa de solución para contrarrestar la deforestación y degradación de suelos causadas por actividades agropecuarias inadecuadas y factores climáticos adversos.
Según el gobierno regional, este recurso forestal también permitirá a los comuneros aprovechar la producción de madera y hongos comestibles, mejorando su economía, así como concientizar sobre la importancia de conservar y manejar recursos naturales.
El punto de partida se dio en la comunidad Señor de la Humildad de Incahuasi, donde participaron comuneros, profesionales y autoridades del ámbito local en la siembra de especies como Quinual, Aliso, Tara y Pino pátula.
Asimismo, se ejecutará la siembra de dichas especies en centros poblados de Cañaris (Pampa Grande, Atunloma y Mamagpampa) e Incahuasi (Cueva Blanca, Muskalin).
Lambayeque: se descolmatará el cauce del sistema de drenaje menor Guadalupe
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas