

Se acabó la incertidumbre. Con el objetivo de otorgar mayores beneficios laborales a los trabajadores agrarios, no frenar el boom de las agroexportaciones, incluso con miras a alcanzar en el bicentenario los US$ 10 000 millones por venta de alimentos al mundo, el gobierno aprobó ampliar la Ley de Promoción Agraria hasta el 2031 (vencía el 2021) a través de Decreto de Urgencia (DU) N° 043-2019, publicada el 29 de diciembre en el diario oficial El Peruano.
¿Hay cambios? Si. Con esta medida se ampliará de 15 a 20 las vacaciones de los trabajadores agrarios, como cualquier trabajador ordinario de otro sector; asimismo, el jornal diario aumentará en 8%, es decir de S/ 36.29 a S/ 39.19.
Además, el aporte al Seguro de Salud, con cargo del empleador, se elevará de 4% a 6% de la remuneración mensual del trabajador, con los reajustes siguientes: 7% a partir del primero de enero de 2025, 8% desde el primero de enero de 2027 y 9% el primero de enero de 2029.
En caso de despido arbitrario el trabajador recibirá el equivalente a 45 remuneraciones por concepto de indemnización, con un máximo de 360, y ya no 15 como consideraba la vigente norma.
“Es una norma que favorece a toda la actividad agrícola, pecuaria, forestal y acuícola, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas agroexportadoras” señaló el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro.
Proarándano: Producción del berrie azul se encarecerá 20% este año
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas