Las bondades medicinales de la papa
Calma dolores de cabeza, ayuda a cicatrizar heridas y contusiones, es un preventor de la gastritis, etc.
Poco se habla de los usos terapéuticos de la papa, que según —la medicina tradicional— son viables frente a los siguientes cuadros:
- Dolores de cabeza: poner rodajas finas de papa fresca sobre la frente y la sien, para luego envolver la cabeza con un paño húmedo.
- Cálculos y afecciones renales, artritis y reumatismo: tomar tres veces al día el caldo resultante del cocimiento (sancochado) de la papa con cáscara. Una alternativa a esto, una copia de extracto crudo saborizado con miel.
- Gastritis y úlcera gástrica: tomar una copa de extracto de ayunas, con dos gotas de sangre de grado y un poco de miel.
- Presión alta: tomar en ayunas y con regularidad el caldo del sancochado de la papa.
- Heridas y contusiones: aplicar rodajas finas o cataplasma de pulpa de papa cruda sobre las áreas afectadas.
- Diabetes: ingerir con regularidad dos papas sancochadas o asadas por día.
- Estreñimiento: tomar dos cucharaditas de extracto crudo y miel cada mañana, en ayunas.
- Hidropesía: beber el caldo donde ha hervido la papa, combinado con extracto de pepinillo.
- Prostatitis: aplicar cáscaras de papa sancochadas sobre la próstata inflamada, e
- Inflamación vaginal: rallar una o dos papas crudas bien lavadas y aplicar el producto sobre el vientre, durante tres noches seguidas o hasta lograr el alivio.
Opiniones / Comentarios de otras personas