

Fotos: Cortesía
En el Perú la anemia afecta a cuatro de cada diez niñas y niños menores de tres años (46,6%), es mayor en el área rural (51,9%) que en el área urbana (44,7%), según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2018.
La anemia se da por deficiencia de hierro. En los niños menores de 3 años uno de los factores que contribuye es la falta de lactancia materna que ha caído sostenidamente en los últimos cinco años.
Durante el «Primer Encuentro Latinoamericano de Estandarización en Nutriología» de catorce países, se elaboró la “Declaración de Lima” siendo el tema central la anemia y el consumo de leche entera de vaca en menores de un año.
Por ello, los coordinadores del «Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización en Nutriología (Cienut) indicaron que algunas familias alimentan a sus bebés con leche de vaca luego de los cuatro meses, como sustituto de la leche materna.
Sin embargo, no se toman en cuenta las características bioquímico-moleculares de la proteína de la leche de vaca, cuyo consumo antes del año de vida -en contrario a las creencias o costumbres- contribuye significativamente a agudizar el problema de anemia en poblaciones de riesgo.
Por esta razón los coordinadores de Cienut solicitaron difundir las características bioquímicas de la proteína de la leche entera de vaca, en vista que pueden generar microsangrados (difícilmente visibles) a nivel intestinal cuando es administrada en niños de 0 a 1 año, y también, promover la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses de vida y la alimentación complementaria a partir de los 6 meses.
Midagri impulsa a los pequeños ganaderos para mejorar la producción de leche
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas