

Por Teobaldo Ardiles Torres
La Cooperativa Agraria Cafetalera Selva Alta de Pichanaki, fundada el 20 de setiembre de 2005, se apresta a celebrar sus primeros 14 años de vida institucional con un crecimiento constante y sostenido gracias al trabajo responsable de sus 111 asociados, productores de café de las variedades “Typica”, “Bourbón”, “Caturra”, “Castillo”, “Catuai” y arábicos. Pero lo más importante es su firme decisión de conquistar los mercados locales con la marca de café “Ardiles” a mercados extranjeros, por lo pronto ya empezó a exportar café verde a Alemania y Chile.
Según refiere el Sr. Crespin Sabas Sotomayor Navarro, Presidente de Cooperativa Agraria Cafetalera “Selva Alta”, sus zonas de producción se encuentran ubicadas en los sectores de Santa Cruz, Piriari, Monte Sinaí y Napati, en el distrito de Río Tambo, asimismo en Imperial, Unión Andahuaylas, Pampa Camona, San Pedro y Primavera en el distrito de Pichanaki.
El café especial “Ardiles” está convenciendo a los consumidores nacionales y extranjeros, gracias a su sabor, aroma, acidez y otras características de calidad; logradas sobre la base de combinar buen clima, suelo, precipitación, luz solar, y adecuado manejo agronómico, que le dan en taza 84 puntos, hacia arriba.
La producción de café “Ardiles” con fragancia y aroma a chocolates suaves, tiene certificación “Fairtrade” y “Usda Organic”, que la Cooperativa logró gracias a su alianza estratégica con el Instituto Nacional de Innovación Agraria, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, la Junta Nacional del Café, el Programa Nacional de Innovación Agraria, entre otros.
De otro lado el Ing. Agr. Marino Velásquez Casihue, Gerente de la referida institución comenta que “Ardiles” Coffe, es el resultado de un proceso de selección en microlotes que consiste en una cosecha selectiva, fermentación controlada y secado a temperaturas controladas lo que asegura obtener un café con los mejores atributos en taza.
Adicionalmente a ello entre sus campos han empezado a instalar colmenas de abejas de las cuales también ya han tenido su primera cosecha con buenos resultados.
Agroexportaciones crecieron 9.7% en el primer trimestre 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas