

Con la finalidad de fortalecer la agricultura familiar como eje de desarrollo en las comunidades altoandinas de pequeños productores, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) inicia la primera etapa de construcción de 160 qochas en las regiones Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cusco y Huancavelica.
La Unidad Ejecutora “Fondo Sierra Azul” es la encargada de desarrollar estas obras que aportarán un volumen de embalse de 5´014,947.74 metros cúbicos de agua, para mantener irrigadas un total de 22,023 hectáreas de cultivos que beneficiarán a 4,775 familias de pequeños agricultores. Para ello invertirá más S/ 15.5 millones.
“Con las 160 qochas de la primera etapa, de las 360 que construiremos este año, el Minagri busca honrar la promesa del Gobierno en dotar agua a las comunidades altoandinas, asegurar sus cultivos, preparar pastos para alimentar a sus animales, desarrollar cadenas productivas y comercializar productos que mejorarán sus condiciones de vida”, expresó el Ing. Sáenz Carrillo, director ejecutivo de “Sierra Azul”.
Asimismo, subrayó que, con la aplicación de esta estrategia ancestral de siembra y cosecha de agua, se brinda seguridad hídrica y en consecuencia seguridad alimentaria a los miles de pequeños productores agrarios de las zonas altoandinas.
Este trabajo coordinado entre “Sierra Azul” y las comunidades organizadas son además la vanguardia en la lucha contra los efectos del cambio climático por la conservación de las cuencas hidrográficas.
Conoce la Ley que modifica norma para impulsar la agricultura familiar
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas