

Como parte del proyecto “Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia de tecnologías agrarias mediante el uso de material genético de plantones de alta calidad en el cultivo de cacao en la provincia de La Convención de la región Cusco”, ejecutado por la Estación Experimental Agraria Andenes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se hizo entrega de 234,000 plantones de cacao “chuncho” a los productores de Echarate, Quellouno y Vilcabamba, en la región Cusco, abarcando más de 167 hectáreas de cultivo.
Dentro de este marco, desde el año 2017, el INIA viene desarrollando diversos trabajos de investigación en su anexo Sahuayaco, ubicado en el distrito de Echarate, con la finalidad de producir plantones de calidad genética de cacao “chuncho” de aroma fino.
La labor se realizó con la participación de 18 grupos de productores organizados beneficiarios del proyecto, en igual número viveros instalados en sus respectivas localidades.
Con la provisión de plantones de calidad genética y la transferencia de tecnologías de manejo del cultivo de cacao, se busca incrementar los niveles de producción y productividad, con lo cual los productores puedan incrementar sus ingresos económicos y mejorar su calidad de vida.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Sugiero el uso de coberturas de leguminosas, tipo Canavalia ensiforme, utiles en el control de malezas y aportadoras de nitrogeno y materia organica. Tenemos semilla.