

Por: Teobaldo Ardiles Torres
Pensando en apoyar todas las iniciativas destinadas al cuidado y preservación del medio ambiente, el famoso supermercado “Rimping” de Chiangmai en Tailandia, ha decidido utilizar hojas de plátano para envolver toda clase de alimentos que ellos expenden.
Dentro de este contexto, también en Colombia y Ecuador algunas empresas ya vienen experimentando en la fabricación de empaques descartables en base a la hoja de plátano. Estos productos bien almacenados pueden tener una alta durabilidad que puede llegar hasta el año de conservación y que después de desecharlos se puede degradar en tan solo 28 días, mientras que los platos de tecnopor y de plástico se demoran cientos de años en este proceso.
EN PERÚ
Nuestro país no es ajeno a estas iniciativas. Por ejemplo, la Cooperativa Cafetalera Cordillera Azul de la provincia de Padre Abad, Ucayali, ya viene elaborando platos de diversas formas y modelos en base a la hoja del Bijao.
Por otro lado, Ing. Américo López Cárdenas, Director Zonal Lima del Programa “AgroRural” del Ministerio de Agricultura y Riego, ha realizado un trabajo en la selva peruana, fabricando platos y diversos accesorios a base de bambú y que tienen una alta duración.
Elaboran harina de plátano deshidratado y castaña 100% natural
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas