

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) desarrolló una jornada de control poblacional de murciélagos hematófagos en el distrito Yambrasbamba, Bongará, Amazonas. Esta actividad forma parte de la vigilancia, prevención y control de la rabia en herbívoros.
Los especialistas de la entidad sanitaria realizaron la captura y eliminación selectiva de murciélagos hematófagos, a través de la instalación de redes de neblina. Esta malla es muy fina y sensible a la ecolocalización de los murciélagos, ayudando a su captura eficaz.
Luego se les aplicó pasta vampiricida, y posteriormente fueron liberados para que retornen a sus refugios, donde tienen como hábito acicalarse y lamerse, es en ese momento que se contaminan con pasta vampiricida y mueren.
Asimismo, se les brinda capacitación a los productores, donde se informa las medidas preventivas contra la rabia, el riesgo que existe al manipular animales muertos por causa de enfermedades, principalmente por rabia, y cómo hacer uso de la pasta vampiricida.
La autoridad sanitaria realiza las réplicas en todos los ámbitos donde se ha reportado mortandad de ganado o brotes de esta enfermedad.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas