

El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, indicó que su región continúa siendo la principal productora de café, cacao, arroz y plátano del país, pese a la pandemia del COVID-19 que azota al país.
Durante la Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas realizada en la ciudad de Moyobamba, detalló que en el primer semestre del año la producción de café en la región alcanzó las 71,724 toneladas, en tanto que de cacao fueron 30,131 toneladas, de arroz 465,576 toneladas, y de plátano 192,161 toneladas.
Asimismo, destacó la producción de palma aceitera, maíz, cítricos, entre otros productos que también han sido significativos para San Martín.
Gracias a estas cifras, San Martín es la segunda región con mayor crecimiento del Producto Bruto Interno agrícola (PBI agrícola) de enero a junio de 2020, donde alcanzó los S/ 1,158 millones, reflejando un incremento de 5.3% (S/ 59 millones) frente a lo registrando en iguales meses del año anterior.
La Libertad fue la región que mayor crecimiento del PBI agrícola registró, alcanzando los S/ 1,434 millones.
Trabajando con recursos propios
Por su parte, el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín, Daniel Vásquez Cenepo, manifestó que con el impulso que se le viene dando a los proyectos productivos, a la ganadería y acuicultura, esta estadística de la producción agrícola seguirá en crecimiento a favor del PBI regional. Por ello, agregó, se debe seguir promoviendo el desarrollo en otros rubros para mejorar nuestro índice de competitividad regional a nivel país.
Comentó que la actual gestión regional sigue trabajando, pese a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aún no ha aprobado el plan de reactivación económica de San Martín.
“Estamos trabajando con nuestros propios recursos y de la mano con los productores, brindándoles capacitación y acompañamiento técnico, la instalación de parcelas demostrativas, sistemas de riego tecnificado, módulos de poscosecha implementados, y articulación comercial al mercado nacional e internacional”, puntualizó.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas