Facebook Twitter Instagram Soundcloud Youtube Email Enlace
  • sábado 05 de abril del 2025

San Martín: entregan una tonelada de maíz amarillo duro a agricultores de Papaplaya

Las autoridades semana entregaron una tonelada de semilla certificada de maíz amarillo duro de la variedad marginal 28, con el objetivo de restablecer la producción.

17 de diciembre del 2020

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), informó que continúa con la reactivación de terrenos con daños agrícolas, causados por los fuertes vientos en octubre del presente año, que afectó a treinta hectáreas de plantaciones de maíz en el distrito de Papaplaya, provincia de San Martín, en el Bajo Huallaga.

Como parte de estas acciones, detalló que la Dirección Regional de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Económico Bajo Huallaga, el pasado fin de semana entregaron una tonelada de semilla certificada de maíz amarillo duro de la variedad marginal 28, con el objetivo de restablecer la producción, beneficiando a las familias dedicadas a esta actividad que se vieron afectados por la furia de la naturaleza.

Esta entrega formó parte de evento de capacitación sobre el cultivo del maíz, desarrollado en el distrito de El Porvenir – Pelejo, jurisdicción de la provincia de San Martín.

El maíz es uno de los principales cultivos que dinamiza la actividad económica de la zona debido a la comercialización de granos para la crianza de pollo.

El cumplimiento de este objetivo es fruto del acuerdo realizado entre la dirección regional de Agricultura, unidad ejecutora del gobierno regional y la municipalidad distrital de El Porvenir – Pelejo.

Zoila Sangama Pinchi, alcaldesa del distrito de Papaplaya, expresó que se realizará el envío de las semillas a los agricultores que fueron afectados e invocó a la población a tener cuidado y estar alertas ante cualquier cambio climático que por estos tiempos son intempestivos.

Por su parte, Otto Chávez Oliveira, director regional de Agricultura, dijo que en la región San Martín existen más de 44 mil hectáreas de cultivo de maíz amarillo duro, y el mayor problema que afecta a los agricultores son los bajos niveles de rendimiento, que apenas llega a 2.1 toneladas por hectárea.

Sin embargo, agregó que la variedad de maíz amarillo duro marginal 28, producido en los campos experimentales del INIA, tiene un rendimiento promedio que fluctúa entre 8 y 10 toneladas por hectárea, con características de buena producción.

 


Opiniones / Comentarios de otras personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierda las últimas noticias

Registrate con una cuenta gratuita y recibiras toda la noticia sobre sus temas favoritos.

Anterior