

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) informó que los agricultores de dicha región, dedicados al cultivo de café, han logrado aumentar la producción del aromático grano de 30 a 70 quintales por hectárea, lo que les permite ser más competitivos en el mercado y elevar sus ingresos.
Detalló que este es el resultado del Proyecto Café que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura bajo el enfoque de revolución productiva.
El citado proyecto ha implementado paquetes tecnológicos de manejo agronómico, métodos de fertilización y abonamiento, técnicas de identificación de plagas, enfermedades, entre otros.
Además de utilizar sistemas de fertirriego y agroforestal orientada a obtener una mayor productividad mediante la asociación de especies vegetales (árboles con cultivos agrícolas).
Hilde Rolando Peña Sondor, es un productor de café desde hace 18 años. Migró de su natal Piura a la región San Martín en busca de nuevos horizontes, asentándose en el caserío El Triunfo, jurisdicción del distrito de San Martín de Alao, provincia de El Dorado.
En dicho lugar y gracias a su trabajo constante ha experimentado el incremento, más del doble de lo que antes producía, en su finca denominada Don Rolo, donde cultiva 5 hectáreas de café en producción y 1 hectárea en renovación, con la asistencia técnica y acompañamiento de los técnicos de la Dirección de Agricultura Regional.
«Nosotros tecnificamos nuestro cultivo con el asesoramiento de los profesionales del gobierno regional, desarrollando buenas prácticas agrícolas con un manejo integrado de forma sostenible, teniendo en cuenta que el bosque cafetero contribuye a la regulación del clima y ayuda a la prevención de la erosión», manifestó Peña Sondor.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas