

El Ministerio del Ambiente (Minam), con una inversión aproximada de S/ 20 millones, impulsará la recuperación de seis áreas degradadas como consecuencia del funcionamiento de botaderos de residuos sólidos en distintas regiones del país.
Según información de la Unidad Ejecutora 003-Gestión de la Calidad Ambiental de dicho sector, esta intervención, inédita en el país, se realizará en las ciudades de Pozuzo y Oxapampa (región Pasco); Chancay y Yauyos (región Lima); Bagua (región Amazonas), y Andahuaylas (región Apurímac).
Para este propósito, se invertirán los recursos en obras de infraestructura sanitaria y en acciones complementarias propias en este tipo de proyectos, que beneficiarán a más de 200,000 personas, en conjunto, de las referidas jurisdicciones.
Las áreas degradadas por residuos sólidos son aquellos lugares donde se realiza o se ha realizado la acumulación permanente de residuos sólidos municipales sin las consideraciones técnicas establecidas para una infraestructura de disposición final y/o sin autorización.
Como parte de la ejecución de estos proyectos, las municipalidades beneficiarias ya han puesto en funcionamiento rellenos sanitarios para la disposición final de sus residuos sólidos y se cuenta con un plan de trabajo con los recicladores locales.
De acuerdo con la Guía para la Formulación del Plan de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos Municipales, aprobada con Resolución Ministerial n.° 150-2019-MINAM, la municipalidad responsable de la recuperación de áreas degradadas está obligada a ejecutar el proyecto de inversión correspondiente.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas