


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023RECETA | Lengua de res a la parrilla con picante de papa y chocho
Lee y aprende a cocinar este platillo en casa, cuya fórmula es parte del “Recetario de platos a base de papa” del Inia

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa, con el fin de revalorar el cultivo originario del Perú e impulsar su consumo. Por ello, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) presentó el “Recetario de platos a base de papa”. Una de ellas es Lengua de res a la parrilla con picante de papa y chocho.
Preparación
- 350 gr de lengua de res
- 2 cucharadas con crema de ají panca
- ½ cucharada de orégano
- ½ taza de cerveza rubia
- Aceite
- ½ cucharada de perejil picado
- 2 cucharadas de sillao
- 1 cucharada de ajo molido
- Sal, pimienta y comino al gusto
Preparación
- Cocinar la lengua con sal, dientes de ajo, ramas de hierba buena y un pedazo de cebolla, hasta que esté suave. Luego pelar y si es necesario raspar con un cuchillo con mucho cuidado (si está bien cocida se pelará muy fácil) y la reservamos.
- Cortar la lengua en filetes.
- En un recipiente hacer la marinada para la lengua con, crema de ají panca, sillao, ajos, cerveza, orégano, perejil, sal, pimienta y comino. Agregar la lengua, más 2 cucharadas de aceite y dejar macerar durante 1 hora como mínimo.
- Escurra la marinada y coloque la lengua sobre la parrilla unos 4 minutos por ambos lados. Antes de retirar bañar con su propia marinada, si es necesario bañar con chimichurri andino para que quede jugosa.
Ingredientes para el picante de papa y chocho
- ½ kg de papa nativa (Santo Domingo)
- 200 gr de chocho
- 3 tazas de caldo de pollo
- 80 gr de queso fresco picado
- 2 cucharadas de crema de ají mirasol
- ½ de huacatay picado
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de ajo molido
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Pelar la papa, picar en trozos y reservar.
- Licuar el chocho muy ligero hasta obtener una textura gruesa.
- Llevar una olla a fuego medio, verter aceite y rehogar ajo, las cremas de ajíes, orégano, sal, pimienta y comino. Agregar la papa, el chocho, caldo de pollo y dejar cocinar.
- Rectificar el sabor, luego agregar el huacatay picado y queso fresco.
- Servir con la lengua a la parrilla y arroz graneado si es de su preferencia.
Opiniones / Comentarios de otras personas