

El Perú logró convertirse en el cuarto mayor proveedor de alimentos de Chile, con 7% de participación, desplazando a Canadá, luego que, durante los primeros siete meses del 2020, los envíos peruanos de productos agrícolas frescos al vecino país del sur hayan crecido.
En Chile, las importaciones de productos agrícolas sumaron US$ 871 millones, 7% por encima de lo adquirido en el 2019. De dicho valor, US$ 61 millones fueron provistos por el Perú, 26% más con respecto al año anterior, informó el portal Fresh Fruit.
Los productos que impulsaron el crecimiento de las exportaciones fueron la palta, con 56% de participación, y el mango, con 5%. Ambas frutas tuvieron un crecimiento por encima de 61%.
Por el contrario, los productos peruanos que no tuvieron un buen desempeño en Chile fueron las nueces, con 9% de participación, y el limón, con 6%. El primero tuvo una caída de 11% con respecto al 2019, mientras que el segundo cayó en 22%.
Los principales compradores fueron Empresa Bagno Spa., con 14% de participación, y Agroindustrial Fresh Express S.A., con 5%. Ambas empresas se dedicaron a la importación de palta.
Queso mantecoso de Cajamarca se coronó como el mejor en Concurso Nacional 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas