

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) desarrolló un programa de capacitación y asistencia técnica virtual a más de 70 profesionales de 16 regiones del país que se encargan de vigilar y verificar el origen legal de los productos forestales maderables.
Los especialistas de las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre accedieron a la novedosa y útil plataforma virtual Serfor Educa para actualizar sus conocimientos en el correcto uso y llenado de los formatos del libro de operaciones de los centros de transformación primaria de productos y subproductos forestales maderables.
El libro de operaciones es un importante instrumento de gestión forestal y su adecuado uso garantiza el origen legal y la trazabilidad de la madera. Su empleo será obligatorio a partir del 01 de abril.
Los departamentos que han participado en esta capacitación son San Martín, Huánuco, Madre de Dios, Loreto, Ucayali, Puno, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Puno, Cusco, Ica, Lima y Áncash, quienes recibieron acompañamiento virtual de expertos mediante videoconferencias y cursos, donde aclararon sus dudas sobre el uso correcto de los formatos del libro de operaciones.
Para este mes se tiene programado capacitar y atender a los usuarios de los centros de transformación primaria de productos forestales maderables y reforzar a las autoridades regionales forestales de los mismos departamentos mencionados.
El Serfor desarrolla este programa de capacitación gracias al apoyo de WWF Perú y la Alianza para la Fauna Silvestre y Bosques con financiamiento de la Unión Europea (UE).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas