


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023Ministro Víctor Maita: La franja de precios no tendrá impacto inflacionario
“Lo que se busca con esta medida, es proteger a la producción nacional frente a los productos importados, que son productos subsidiados por los países del origen", complementó el jefe del Sector.

En sus declaraciones a una emisora local, el ministro ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita expresó que la decisión del Gobierno de restituir de la franja de precios al arroz, maíz, lácteos y azúcar no tendrá impacto inflacionario, sino se trata de una medida destinada a defender la producción nacional agrícola.
“Lo que se busca con esta medida, es proteger a la producción nacional frente a los productos importados, que son productos subsidiados por los países del origen. Como país tenemos que garantizar la soberanía alimentaria para nuestra población”, remarcó.
Precisó que el agro nacional viene sufriendo el alza de los insumos como los fertilizantes que han tenido un incremento de hasta 300 % en los últimos meses.
Por lo mismo, desde la quincena de enero se pagará la subvención económica de 350 soles a los pequeños productores que conducen predios agrícolas de menos de dos hectáreas, cuya medida contribuirá a mitigar el alza del precio de los fertilizantes y asegurar la campaña agrícola 2021-2022, adelantó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita.
Indicó que la norma sobre el restablecimiento de la franja de precios ha sido producto de un trabajo coordinado entre el Midagri y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), orientada a cuidar los productos de la canasta familiar y apoyar a los pequeños productores.
También puedes ver:
Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Opiniones / Comentarios de otras personas