


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022¡Gobierno aprobó modificaciones a la Franja de Precios!
Según el ministro Víctor Maita, la decisión del Gobierno se sustenta en la necesidad de proteger la producción nacional de la importación de productos agrícolas subsidiados.

Ante la insistencia de los distintos gremios agrarios, el gobierno finalmente, mediante Decreto Supremo N° 382-2021-EF, aprobó la actualización de las Tablas Aduaneras aplicables a la importación de Maíz, Azúcar y Lácteos incluidos en el Sistema de Franja de Precios.
Según la norma, las Tablas Aduaneras aprobadas tienen vigencia desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022.
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, dijo que la decisión del Gobierno se sustenta en la necesidad de proteger la producción nacional de la importación de productos agrícolas subsidiados, que en los últimos años han venido causando impactos en la producción local de maíz, lácteos y azúcar.
Para ello, enfatizó, el Ejecutivo, a través del MEF, oficializó la actualización de las Tablas Aduaneras a la importación de productos incluidos en el Sistema de Franja de Precios, “que es el único mecanismo de defensa comercial para los productores”.
“Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego hemos venido coordinando con el MEF la modificación de la franja de precios para proteger al productor nacional. Hay otros países que subsidian a sus agricultores y nosotros debemos competir con ellos. Por eso, hoy se ha dado la restitución de la franja de precios para proteger al productor agrario nacional”, expresó el ministro.
Para conocer todos los detalles de las tablas, puede ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3sEAaXr .
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas