

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció que presentará una nueva propuesta para el proyecto Majes-Siguas II que beneficiará al sector con ingresos por 1,500 millones de dólares y generará 100 mil empleos en el sector agro al ampliar en 38,500 nuevas hectáreas la frontera agrícola.
El anuncio se hizo luego que el titular de esta cartera, el ministro Jorge Montenegro, se reúna durante cuatro horas con los miembros del Consejo Regional de Arequipa como conclusión de las conversaciones realizadas.
“Luego de terminada la reunión (con los consejeros) vamos a elaborar una propuesta de convenio con el gobierno regional, que recoja todas las sugerencias y aportes propuestos en esta sesión”.
Montenegro añadió que la propuesta será mejorada de forma consensuada con el objetivo de apoyar a Arequipa en su “anhelado proyecto”.
Las primeras mejoras del documento iniciaron la tarde del lunes para ser presentado este martes. “Este documento será de mucha importancia y nos permitirá avanzar en la reactivación de este proyecto que impulsará el desarrollo del sur del país”, acotó. “
El ministro Montenegro precisó que el Minagri se acercó a Arequipa para promover el desarrollo de la Macro Región Sur, sobretodo en favor de la región de la conocida Ciudad Blanca.
Situación actual
El proyecto Majes-Siguas II está paralizado desde diciembre de 2017. El pasado 28 de agosto el Consejo Regional de Arequipa se rehusó a transferir el proyecto al gobierno nacional para su reactivación.
Fue en este contexto que se produjo la reunión del ministro Montenegro y los 12 consejeros para explicar los alcances del convenio de transferencia y los beneficios que conlleva el destrabe de la obra.
En declaraciones al diario Gestión, el ministro Montenegro manifestó que “hay que entender que pese a que la propuesta de convenio (para su pase al Minagri) fue entregada en julio, hasta el momento no ha sido aceptada debido a que –aseguran- no se dio el mensaje completo y –sostienen- que esta transferencia no da las garantías de que el proyecto se desarrolle”.
Tras la reunión, el titular del Minagri acordó con el Consejo Regional de Arequipa que la nueva propuesta recogerá los requerimientos y planteamientos de cada uno de ellos. Según el medio antes citado, los consejeros regionales demandan que se precise en el convenio si se incorpora, por ejemplo, la ‘puesta punto’.
Según Montenegro, la ‘puesta punto’ implica revisar y mejorar la represa de Condoroma; la bocatoma Tuti y el canal de aducción, que está quebrado y que demandará un presupuesto adicional.
El ministro precisó que las demandas del Consejo Regional “van por cuerdas separadas”, pues el proyecto Majes-Siguas II es para ampliar de forma exclusiva la frontera agrícola, por lo que los requerimientos de los consejeros no se incorpora como costo dentro del proyecto.
Mientras que la Adenda 13 representa un cambio tecnológico y Arequipa no lo puede aprobar si no pasa por el proceso regular, lo que implica que pase por el Ministerio de Economía y Finanzas así como la emisión de informes técnicos legales saneados, luego pro Contraloría y finalmente al Consejo Regional, dijo Montenegro,
La aprobación de la Adenda 13 significará un desembo de 110 millones de dólares por pare del Estado Peruano y no a la concesionaria Cobra, que que el gobierno regional solo tiene asegurado 96 millones de dólares.
Desde la firma de contrato en 2010, solo se incrementó el presupuesto una vez. Fue en 2015 con la Adenda 12 y el TUO del contrato, cuando el Estado elevó su participación de 207 millones de dólares a 282 millones de dólares.
Finalmente, los consejeros también solicitaron que un porcentaje considerable de las parcelas sean destinadas a la pequeña agricultura. Solicitud que será evaluada con el atenuante que “prácticamente las parcelas ya están definidas”, aunque Montenegro dijo que se buscará el camino para atender a los pequeños productores.
Arequipa: Premian a ganadores del concurso Promotores del Agua 2023
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas