

La ministra de Agricultura y Riego, Abog. Fabiola Muñoz Dodero, se presentó ayer (10 de setiembre) ante la nueva Comisión Agraria del Congreso de la República para exponer los lineamiento y políticas del sector al 2021, así como el rol de la agricultura familiar en la agroexportación, en cuyo marco señaló –con dosis de optimismo– que este año el Minagri ejecutará más más del 96% de su presupuesto.
A la fecha, lo concreto es que el Minagri ya ejecuto el 44.6% del presupuesto, es decir ya gastó S/ 1,423.6 millones hasta el nueve de setiembre del presente. La titular del sector también destacó que en las dos últimas semanas el sector ha gastado S/58 millones, y esa es la tendencia, no solo del Minagri, sino de todos sus pliegos: Senasa, Inia, AgroRural, Ana, Serfor.
“Estamos ejecutando S/ 58 millones en 10 días. Esto no está permitiendo tener una variación porcentual importante. Esperamos tener una ejecución que supere el 96% a fin de año, esto sería un reto histórico porque el Minagri nunca ha llegado a ejecutar el 90% de su presupuesto”, señaló la ministra.
En otro momento, afirmó que a fin de este mes ya se tendrá aprobado el Plan Nacional de Agricultura Familiar, y comentó que si bien en un principio dicho plan debió estar listo en agosto pasado (tal cual lo anunció a Agronoticias), el retraso obedece a que se han recogido valiosas propuestas de los productores agrarios en las mesas de diálogo multisectorial, las mismas que serán incluidas en el documento final.
Se destinarán S/ 1,583 millones a inversiones en el agro el 2023
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas