

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) busca otorgar créditos a los a los pequeños productores con tasas de interés que fluctúen entre 5% y 10% anual, para que puedan tener las herramientas y mejorar su producción, con el objetivo de impulsar la agricultura familiar.
En el país hay 2 200 000 productores agrarios, de los cuales el 97 % se dedica a la agricultura familiar. Esta área involucra a productores que tienen pequeñas parcelas de 1 a 5 hectáreas, para ello se está trabajando en cuatro factores para reactivar la competitividad y productividad de ese segmento, los cuales están relacionados a tierra, agua, tecnología y financiamiento, indicó el ministro de Agricultura y Riego, Ing. Jorge Montenegro Chavesta.
El titular del sector indicó que la mayoría de los pequeños agricultores son solo posesionarios de sus tierras, por lo que se les tiene que garantizar seguridad jurídica y eso se consigue a través de la titulación.
Con respecto a al agua trabajaran en infraestructura y en tecnología con semillas certificadas, asistencia técnica y sanidad, mediante el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y otras entidades que operan dentro del Minagri, afirmó el ministro.
También, trabajarán en la asociatividad, es decir, juntar a los pequeños agricultores que tienen menos de una hectárea y hacer una promoción de cultivos de mayor rentabilidad, con el objetivo de que salgan de la pobreza e incentivarlos a que sean empresarios para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Por otro lado, en cuanto a las agroexportaciones el Perú tiene como meta alcanzar los 10 000 millones de dólares en agroexportaciones en el 2021, año del Bicentenario. Actualmente tenemos 7 000 millones de dólares como ingreso promedio anual, y esperamos incrementar en 3 000 millones en estos años, dijo Montenegro.
Finalmente, dijo “para ello hay que poner en servicio los grandes proyectos como Majes Siguas II (38 500 hectáreas), Chavimochic (60 000 hectáreas nuevas y mejoramiento de 80 000 hectáreas) y Chinecas que entraría en operación en los próximos años”.
Las 20 propuestas agrarias que suscribió el ministro Víctor Maita Frisancho
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas