

Luego de participar en la Mesa de Diálogo con representantes de las comunidades de Challhuahuacho (Apurímac), el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón, anunció la ejecución de proyectos de riego y represas con una inversión de S/ 112 millones, que permitirá impulsar y fortalecer la Agricultura Familiar de esta región altoandina.
El titular del Midagri, junto a sus colegas de Energía y Minas, Jaime Gálvez y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, autoridades regionales y locales, suscribieron una serie de acuerdos con líderes de las comunidades de Challhuahuacho, a fin de poder atender sus pedidos de apoyo a proyectos de desarrollo.
Respecto al sector agrícola, los acuerdos contemplan la ejecución de cuatro proyectos de riego de envergadura para potenciar la Agricultura Familiar de los pueblos de la zona. Se estima su realización a partir del segundo trimestre de 2021.
Los proyectos de riego son Tambulla Pararani por un monto de S/ 20 millones y del servicio de agua para riego de las comunidades de Cuchukwuacho con una inversión S/ 54 millones. Además, dentro del paquete de proyectos a favor de los productores de Apurímac esta la construcción de las represa Anccascocha por un monto de S/ 17 millones y Quehuacocha por S/ 21 millones.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas