

Profunda, sentida y reflexiva obra testimonial, de compromiso perpetuo de ideales, amistad y admiración, escrita por el poeta y escritor puneño José Luis Ayala en memoria y en honor de Desirée Lieven, mujer humanista, valiente, bohemia, política, luchadora tenaz por los derechos humanos, la libertad y solidaridad con los pueblos sojuzgados, sin límites de fronteras.
Es lo que se llama un homo politicus en el concepto expresado por Platón, que define al ser humano como un animal político. Desirée, nacida en Lituania en 1898 en una familia de nobles, se vio obliga a emigrar de ilegal a Francia debido a la Revolución Bolchevique de 1917. Fue socialista, libertaria, contestataria, alternó amistad y vocación literaria con César Vallejo, Alejo Carpentier, James Joyce, Henrry Miller, Pablo Neruda, entre otras mentes brillantes y plumas incendiarias que inspiraron numerosas revoluciones. Luchó por la República española, trabajó con los presos de Argelia.
Así la dibuja el poeta Ayala, quien compartió y aprendió de ella durante su estadía en Francia, allá por 1971-73. Pero, además, este libro tiene la virtud de haber entrevistado a más de 20 escritores peruanos, como Alberto Quintanilla, Gerardo Chávez, Federico García, Reynaldo Naranjo, entre otros, quienes conocieron a Desirée.
El libro será presentado en la Casa Mariátegui el dos de octubre.
Nexos con el autor: correo electrónico: [email protected]
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas