

El Programa Agro Rural viene implementando 1 082 fitotoldos en 17 regiones del país, para beneficio de más de 5 400 pequeños productores de las zonas altoandinas vulnerables a las heladas quienes podrán producir hortalizas y otros alimentos de difícil manejo durante esta temporada.
Con una inversión de más de S/2.8 millones para dicha actividad, los cuales son ejecutados en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021 y como parte de las actividades regulares de Agro Rural para la reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.
La construcción se viene realizando en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.
Los fitotoldos facilitan el control de las condiciones técnicas y ambientales (temperatura, humedad relativa, luminosidad) para la producción de especies como zanahoria, lechuga, espinaca, beterraga, plantas aromáticas, entre otros, lo que permitirá garantizar la seguridad alimentaria y contribuir con la agricultura familiar.
Estos ambientes facilitan el ingreso de los rayos solares y la acumulación del calor, de tal forma, que la temperatura interior será siempre favorable frente a los descensos de temperatura.
También, promueven un uso más eficiente del agua y mejor control para prevenir la aparición de plagas o enfermedades en los cultivos. Todo ello, se realiza bajo acompañamiento y asistencia técnica de especialistas de Agro Rural en estos departamentos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas