

En virtud de una alianza, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) destinó S/ 495 000 para la actividad «Capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor del café», que fue ejecutada por la municipalidad distrital de Monzón, que pertenece a la provincia de Huamalíes, en la región Huánuco.
Se adquirió una máquina tostadora de diez kilogramos, un molino de 70 kilogramos, una piladora de granos, una seleccionadora de granos, una máquina de café liofilizado, una cafetalera expresso, mesas de acero, medidor de humedad, y entre otros accesorios.
La puesta en funcionamiento de estos módulos, que fueron instalados en la comunidad de Chaupillacu, serán de mucha ayuda para los caficultores pues darán un valor agregado al café y para la mejora de su economía familiar.
Esta actividad benefició a 427 familias de 23 localidades del Monzón, quienes recibieron capacitaciones para adaptar tecnologías validadas en el proceso de transformación del grano de café como métodos de tostado para la obtención de café soluble, control de calidad, etc. Esto permitirá fortalecer las organizaciones de productores a fin de implementar un sistema de comercialización.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas