

Liderado por el doctor Pedro Bogarín Vargas, el Gobierno Regional de San Martín, viene trabajando en estrategias de trabajos productivos, actividades que producen bienes o servicios que generan ingresos mediante prácticas agrícolas. Además, busca la articulación de todos los actores agrarios.
En una jornada de trabajo que se llevó a cabo en la provincia de Bellavista el dos último, donde asistieron autoridades públicas, privadas, políticas, y organizaciones de productores, ganaderos entre otros, el presidente del Director Regional Agrario San Martín, Ing. José Revilla Vuelot, hizo una comparación con la problemática de otras regiones como Huánuco, Ucayali, Loreto, Amazonas, Madre de Dios, donde también se dedican a la siembra de arroz y cacao, y desarrollan bastante ganadería entre otras actividades. “Trabajaremos en breve con dichas regiones pues es necesario articular experiencias por las mismas exigencias que padecen, incluso tomar acciones unánimes”, agregó.
Se anunció además que el Comité de Gestión Regional Agrario, ya se puso de acuerdo para ejecutar propuestas de mejora de la productividad y calidad de los productos agrícolas de la región, los mismos que serán propuestos con el aporte institucional de los gobiernos locales y provinciales y que pronto se anunciara mayores detalles.
Midagri destinará S/ 1,000 millones para obras del sector agrario
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas